Hoy: 09:00-14:00 h , 16:30-20:30 h 93 895 28 04 93 895 30 31 607 399 625

Control de la presión arterial

Funcionamiento

Para medir la presión arterial, el farmacéutico coloca el brazalete inflable alrededor del brazo, y medirá la presión arterial mediante un medidor de presión.

Presión arterial Farmacia de la playa Cubelles

La medida de la presión arterial, que se da en milímetros de mercurio (mm Hg), consta de dos números:

  • El primero, o el mayor, mide la presión de las arterias cuando el corazón late (presión sistólica). En la imagen se puede ver como la presión sistólica (SYS) es de 140 mm Hg.
  • El segundo, o menor, mide la presión de las arterias entre los latidos del corazión (presión diastólica). En la imagen se puede ver como la presión diastólica (DIA) es de 88 mm Hg.

​Interpretación de los resultados

Las medidas de presión arterial entran en cuatro categorias generales:

  • Presión arterial normal: cuando esta se encuentra por debajo de 120/80 mm Hg.
  • Presión arterial elevada: cuando la presión sitólica se encuentra entre 120-129 mm Hg y la presión diastólica se encuentra por debajo de 80 mm Hg.
  • Hipertensión en etapa 1: cuando la presión sistólica está entre 130-139 mm Hg o la presión diastólica entre 80-89 mm Hg.
  • Hipertensión en etapa 2, la más grave: cuando la presión sitólica es superior a 140 mm Hg o la presión diastólica es superior a 90 mm Hg.

​Es importante registrar la presión arterial para que el médico tenga información adicional en la visita. Con la edad, los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos, por lo que la presión arterial se eleva. Es por esto que a medida que las personas se hacen mayores se hacen más propensas a ser hipertensas.

La presión arterial elevada, o hipertensión, puede provocar accidentes cardiovasculares, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, enfermedades renales y, en el peor de los casos, muerte prematura.

Dieta, ejercicio y otros cambios en el estilo de vida

Para controlar la presión arterial, además de la medicación (en el caso que sea necesária), se pueden tomar muchas otras medidas para ayudar a controlarla:

  • Reducir la cantidad de sodio (sal) que se consume.
  • Reducir la cantidad de alcohol.
  • Consumir una dieta saludable para el corazón, que incluya las cantidades recomendadas de potasio y fibra.
  • Tomar mucha agua.
  • Mantenerse en un peso corporal saludable.
  • Hacer ejercicio de manera regular. Realizar al menos 40 minutos de ejercicio aeróbico (moderado-vigoroso) y hacerlo de 3 a 4 dias a la semana.
  • Reducir el estrés. Evitar las situaciones que causen estrés.
  • Dejar de fumar en caso que se fume.